Imagen de la exposicion con una ilustracion sobre Ariadna Veas Valdes
todo el tiempo dispuesto a ir detras de las mujeres asi como a correrse la juerga cada ocasion que llegan a puerto. Aunque, como es su vida sexual y afectiva cuando estan en alta mar, aislados a lo largo de semanas, meses o incluso anos de vida? Naturalmente han mantenido relaciones entre ellos a lo esplendido de los siglos, “si Existen amores homosexuales en el mar seria porque Ademi?s los existe en la tierra”, senala el historiador Victor Ramirez Tur, No obstante las necesidades sobre la vida a bordo realiza tambien que el afan fluya, se vuelva mas flexible, y que los heterosexuales descubran que el limite imaginado no era una linea tan dura.
Fotograma de ‘Querelle’ (1982), la cinta de Rainer Werner Fassbinderde
Sobre eso alcahueteria El afan seria tan fluido como el mar, exposicion que abrira sus puertas en el Museu Maritim el siguiente aniversario 28 desplazandolo hacia el pelo que quiere decir un primer camino de descubrir la certeza inclusive hoy por hoy invisible. “No queremos elaborar un discurso naiff”, dice Ramirez Tur. “En las relaciones eroticas en alta mar se cruzan el placer y las caricias con la ocultacion, la furor, el secretismo y no ha transpirado la hostilidad”. La muestra, de caracter divulgativo y documental, rastrea las relaciones a costado desde el siglo XVI inclusive la actualidad, por medio de la reproduccion sobre grabados moralizantes sobre condenados por pecado nefando (cualquier accion cuya proposito no sea procrear) o sodomia.
The Trustees of the British Museum
Nunca existen imagenes sobre la vida en las barcos, aunque si documentos, en su mayoridad actas judiciales que atestiguan que las relaciones homoeroticas eran la ejercicio persistente. Rebuscando en el Archivo General de Indias aparecen testimonios estremecedores sobre relaciones no consensuadas asi como abusos sobre superiores a grumetes y no ha transpirado aprendices que embarcaban con ocho anos de vida. Tambien experiencias placenteras asi como consentidas, con descripciones en el placer homosexual, e incluso apasionadas defensas de la liberaciin sexual, igual que la de Cristobal Maldonado, acusado sobre existir labor el pecado nefando mientras navegaba hacia La Havana el 1572 “Me tomais por un heresiarca o un adulto deshonesto que tambien no me permitis ir a cubierta donde todo el mundo los pasajeros duermen y no ha transpirado fornican? Permitidnos vivir las vidas. [. ] Las pasajeras a bordo de la nave fornicaban de proa a popa [. ] dejadnos ‘follar’ alla a donde alguno halle el lugar de hacerlo”.
La exposicion se eleva Asimismo a costado de barcos piratas, en donde se practicaba el matelotage, la jurisprudencia propia instaurada en la isla Tortuga (Haiti) en las siglos XVI y no ha transpirado XVII que permitia el matrimonio entre hombres, pero que Conforme el comisario escondia perversas relaciones de control, casi como un derecho de pernada. La exposicion convoca ademas a las piratas Anne Bonny y Mary Read, que en el siglo XVIII operaban en el Caribe y no ha transpirado de estas que se decia que eran amantes. “Se disfrazan sobre hombres para arrojarse barcos y no ha transpirado en su vida cotidiana, casi se estan avanzando a la figura de la drag queen del siglo”, senala Ramirez Tur.
Grabado sobre autor desconocido de las piratas Anne Bonny desplazandolo hacia el pelo Mary Rea
Ahora en el siglo XX sera Jean Genet asi como su novela Querelle, con ilustraciones sobre Jean Cocteau, quien configurara la edificacion de una apariencia de el marinero gay hipermasculinizado, salvaje y atormentado, de musculatura hipertrofiada y voluminoso paquete, en la que luego persistiran Fassbinder en el campo del cine, Britten en el operistico o Tom of Finland en el del arte. “Es la estetica problematica, misogina, que margina las valores asociados tradicionalmente a la chica, la vulnerabilidad, la fragilidad, la delicadeza. ”, considera el comisario.
La de estas postales de Tom of Finland
No obstante, poquito an escaso se ira relajando y no ha transpirado decantando hacia la estetica mas kitsch, carente panico Ahora a la pluma, gracias a Pierre et Gilles o los productos sobre Jean Paul Gaultier. “Dejando dejando sobre aspecto los ambitos artisticos, la ocultacion, el secretismo y no ha transpirado hostilidad de los profesionales del mar homosexuales no han desparecido”, concluye el comisario, que ha incluido tambien la trilogia videografica Nefandus, de el colombiano Carlos Motta e lustraciones de Ariadna Veas Valdes, desplazandolo hacia el pelo desde el museo permite un llamamiento con el fin de que los marineros salgan de el armario y no ha transpirado aporten sus testimonio.
© 2024 NG Asset Management LTD - All Rights Reserved - Designed by Fast Generations Ltd